Dom. Jun 30th, 2024
marina-carmona-destacada-2

SOLD-OUT DE MARINA CARMONA: EMOCIONA A FLOR DE PIEL EN MADRID

MARINA CARMONA

EMOCIONA A FLOR DE PIEL ANTE UNA REPLETA SALA VILLANOS DE MADRID CON LA PRESENTACIÓN DE SU DEBUT DISCOGRÁFICO
“MI IDENTIDAD”

Créditos: Arriba Los Corazones Experience

[Madrid, 17 de junio de 2024]. Sold-out sin precedentes en el debut en solitario sobre los escenarios de Marina Carmona, que dio comienzo a su gira “Mi Identidad” con una noche memorable. Lo hizo ante una Sala Villanos, que su propia madre Mariola Orellana inauguró hace más de tres décadas, llena hasta la bandera y una atmósfera de gran expectación. La artista madrileña ofreció un concierto de una hora y media en el que presentó su primer álbum, estrenado el pasado 24 de mayo. Entre el público, que se dejó llevar por la emotividad y pasión de Marina, con más de 400 asistentes, se encontraban figuras reconocidas como la actriz Rossy de Palma, la cantante Vanesa Martín, la reconocida Eugenia Martínez de Irujo, el músico argentino Fito Paez, el actor Eusebio Poncela, el director de cine Alfonso Albacete; y el actor Rodrigo Guirao, que no dudaron en prestar su apoyo a la cantante, entre otros rostros reconocibles.

El nombre de la gira coincide con su álbum homónimo, que contiene temas co-escritos y co-producidos por más de una decena de autores y productores como Víctor Martínez, Maximiliano Calvo, Menend o Pablo Rouss. Entre ellos, «Contar Hasta 10», junto con la artista colombiana AleMor, y que esta vez Carmona interpretó en solitario, enfundada en un vestido dorado de lentejuelas, marcando un momento muy dulce, tras explicar sus «Luces y Sombras».

marina-carmona-4

Créditos: Arriba Los Corazones Experience

marina-carmona-5

Créditos: Arriba Los Corazones Experience

El público, expectante ante este gran momento tan significativo para la artista, presenció y visualizó su arte; y se dejó llevar por el gran arreglo musical de la banda y el potente apoyo vocal de un coro femenino. Marina emocionó y cautivó con su cálida, delicada y clara voz en una serie de temas de su puño y letra, de su propia cosecha, que ella misma había ayudado a componer y producir en los últimos meses.

El concierto abarcó un género muy personal creado por ella misma, que bebe de la raíz y la tradición, con el pop más vanguardista, que enseñó en temas como «No lo veo claro», tema con frases en francés, idioma que tuvo mucha presencia a lo largo de todo el concierto, que ella misma habla con fluidez, y que está muy presente a lo largo de todo el álbum. Fuecon el que rompió el hielo, acompañado de una impresionante puesta en escena. Le siguió la intrigante y melancólica «Perdón», con cual dio la bienvenida al escenario a la impresionante y desgarradora voz de Maximiliano Calvo; para darle paso después a su propia versión de «Ne me quitte pas». Este tema, al igual que su propia adaptación de «L’Enfer», fueron la señal más clara de lo mucho que Marina se deja influir por la chanson française.

marina-carmona-6

Créditos: Arriba Los Corazones Experience

marina-carmona-7

Créditos: Arriba Los Corazones Experience

marina-carmona-8

Créditos: Nacho Otero / Martín Caballero (Very Essence Films)

Pablo Rouss, productor y compositor, ganador de dos Latin Grammy, también acompañó a la artista sobre el escenario de la Villanos con «Sin previo aviso»; así como Luichi, vocalista de la banda Cupido, hizo lo propio con «Vives en mí» y que Carmona dedicó a su abuela; y el joven artista y compositor Menend, que ha trabajado con Bejo, Zzoilo o Xavibo, abrazó a la madrileña en su tema «Otra mujer».

«Viajamos sin equipaje, sin mochilas que nos carguen, porque ya de por sí la vida nos carga con muchas cosas, y yo digo, cada vez más, que la música tiene que sanar los corazones, tiene que enseñarnos muchísimas cosas para no vivir en disputas, para no hacernos daño entre nosotros, para aprender a perdonarnos y para aprender a perdonarnos a nosotros», dijo la artista, en un reflejo transparente de su propia identidad y lo que pretende transmitir con su trabajo musical.

Dos de los momentos culmen de la noche comprendieron la salida al escenario del legendario Antonio Carmona, junto con el que interpretó «Sin equipaje», publicado por la cantante en 2021. Un padre conmovido por el talento de su hija que gritó a los cuatro vientos el orgullo que siente hacia su «diosa». Por otro lado, la actriz Rossy de Palma, acompañada también de Antonio Carmona, arroparon a Marina en el cierre del concierto, como broche de oro, en el tema «La vie en rose», original de Édith Piaf. Marina concluyó la velada con «Mariposas» y agradeció al público y a los medios de comunicación su entrega y apoyo, no sólo durante la noche de ayer, sino a lo largo de las últimas semanas.

Próximamente, el 28 de junio, la artista se presentará en la Sala Cat de Barcelona, como segunda parada de la gira «Mi Identidad».

marina-carmona-9

Créditos: Nacho Otero / Martín Caballero (Very Essence Films)

marina-carmona-10
16 de junio del 2024 (Madrid) Presentación del primer disco en solitario de Marina Carmona hija de Antonio Carmona y Mariola Orellana . Se hizo en la Sala Villanos de Madrid con un lleno total y con visitas de grandes amigos y familiares.Eugenia Martinez,Rosy de Palma,Fito Paez, Vanesa Martin,David Ascanio ex de Laura Sanchez entre otros

Créditos: Lorenzo Carnero

marina-carmona-11

Créditos: Nacho Otero / Martín Caballero (Very Essence Films)

Sobre Marina Carmona

Desde 2017, Marina ha estado de gira con «Obras son Amores» y ha participado en las bandas de Antonio Carmona y Ketama, mientras desarrolla su propia carrera artística. En 2018, compuso «Telarañas» junto a Soleá Morente para la campaña «Gitanas en Estéreo», y ha continuado versionando canciones y fusionándolas con flamenco. Sus singles «Te Voy A Amar»; y «A Quien Maldigo», junto con Pepe Bernabé, han tenido gran éxito en plataformas digitales. La madrileña también colaboró con C. Tangana en «Tiny Desk» y lanzó temas como «Me Sigo Acordando» (nace de la mano de Conchita, producida por Pablo Cebrián) y «Sin Equipaje». Su más reciente trabajo incluye una colaboración con Nuria Fergó en «La Gata Bajo La Lluvia» y la presentación de «Mariposas» en 2022, además de ser la primera artista en grabar una Live Session en la Biblioteca del Ateneo de Madrid con una versión del bolero «Historia de un amor», en 2023.

“Mi Identidad”, su álbum debut, es el reflejo sonoro más fiel a una combinación exquisita de raíz y modernidad en 10 temas que muestran el lado más personal y sincero de la artista madrileña, con los que ha encontrado su propio reflejo musical, procedente de un gran legado, tras haber crecido rodeada de música, que ha recogido de su familia. Una colección de canciones que fusionan la tradición con la vanguardia, reflejando su profunda conexión con la música y su determinación para forjar su propio camino en la industria musical. El álbum incluye los adelantos “No Lo Veo Claro”, presentado el pasado 8 de marzo; y “Contar Hasta 10”, un camino hacia la búsqueda del amor incondicional, que interpreta junto a la cantante y compositora colombiana AleMor.

Su linaje la sitúa en el epicentro de una dinastía de renombrados músicos, desde su abuelo, el legendario Juan Habichuela, hasta su padre, Antonio Carmona. Ahora Marina forja su propio camino artístico con una combinación de talento innato y dedicación incansable. Criada en un entorno donde la música y el arte han sido parte integral de su vida cotidiana, Marina posee una voz con un timbre especial y una habilidad innata para componer sus propias canciones.

marina-carmona-12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *